Copos de zinc
- Material: Zinc de alta pureza
- Ancho de costura de corte: <20 μm
- Precisión de mecanizado: ≤±5μm
- Certificación: ISO9001, ISO13485
Copos de zinc – Stents vasculares bioabsorbibles
Los Copos de zinc son stents vasculares bioabsorbibles avanzados, diseñados para tratar enfermedades de las arterias coronarias y periféricas. Fabricados con zinc de alta pureza, estos stents proporcionan soporte mecánico temporal a las arterias durante el proceso de curación, corroyéndose gradualmente en compuestos de zinc no tóxicos que son metabolizados o excretados por el cuerpo de manera segura. A diferencia de los stents metálicos tradicionales, los Copos de zinc eliminan la necesidad de implantes permanentes, reduciendo complicaciones a largo plazo como la reestenosis y la trombosis. Su diseño ecológico, derivado de fuentes sostenibles, se alinea con los procesos naturales del cuerpo, ofreciendo una solución segura y sostenible para intervenciones cardiovasculares.
Características principales:
- Biodegradabilidad:: Se corroe completamente en compuestos de zinc no tóxicos, absorbidos o excretados por el cuerpo durante 18–24 meses.
- Alta biocompatibilidad: Minimiza las respuestas inflamatorias y apoya la regeneración natural de tejidos.
- Resistencia radial: Proporciona un soporte mecánico suficiente durante la remodelación vascular.
- Flexibilidad: Se adapta a la curvatura arterial, reduciendo el estrés en las paredes de los vasos.
- Riesgo reducido de trombosis: Elimina la presencia a largo plazo de un cuerpo extraño, reduciendo el riesgo de trombosis tardía del stent.
- Propiedades ajustables: El peso molecular y la cristalinidad pueden ajustarse para optimizar la tasa de corrosión y la resistencia mecánica.
- Ecológico: Derivado de fuentes sostenibles, minimizando el impacto ambiental durante la producción y la degradación.
- Aprobado por la FDA: Cumple con estrictos estándares de seguridad y eficacia para aplicaciones médicas.
Certificados y estándares:
Los Copos de zinc cumplen con las normas ISO 10993-4 de hemocompatibilidad, garantizando una hemólisis mínima y excelentes propiedades antitrombóticas. Están aprobados por la FDA para su uso en aplicaciones cardiovasculares y cumplen con estrictos estándares de biocompatibilidad y rendimiento. Los procesos de fabricación están alineados con las normas de gestión de calidad ISO 13485 para dispositivos médicos, asegurando una calidad y seguridad consistentes.
Zinc de alta pureza (≥99,99% Zn), que garantiza impurezas mínimas para una biocompatibilidad óptima.
- Corrosión controlada: Se degrada en óxido de zinc y hidróxido de zinc, que son metabolizados o excretados por el cuerpo, evitando subproductos nocivos como el gas hidrógeno.
- Estabilidad mecánica: Resistencia a la tracción de aproximadamente 100–150 MPa, adecuada para soporte vascular temporal, con ductilidad mejorada a temperatura fisiológica (37°C)
- Biocompatibilidad: Presenta baja citotoxicidad, promueve la endotelización y reduce la inflamación crónica en comparación con los stents de acero inoxidable o cobalto-cromo
- Refinamiento microestructural: Tamaños de grano finos (10–20 μm) logrados mediante procesamiento avanzado (por ejemplo, extrusión, corte láser), mejorando la resistencia y el comportamiento frente a la corrosión
- Tasa de corrosión: Optimizada a ~0,02 mm/año en condiciones fisiológicas, en consonancia con los tiempos de curación del tejido
- Enfermedad arterial coronaria: Restaura el flujo sanguíneo en arterias coronarias bloqueadas, apoyando las paredes del vaso durante la curación
- Enfermedad arterial periférica: Trata oclusiones en vasos periféricos, manteniendo la permeabilidad
- Intervenciones pediátricas: Adecuado para niños debido a su naturaleza degradable, evitando complicaciones de implantes permanentes.
- Maduración de la fístula arteriovenosa (AVF): Ayuda a dilatar las venas para el acceso a la hemodiálisis, degradándose tras la maduración.
- Soporte ureteral y biliar: Uso potencial en sistemas no vasculares para soporte temporal en obstrucciones ureterales o biliares.
- Composición del material: Zinc de alta pureza (≥99,99 % Zn)
- Dimensiones: Longitud estándar del stent: 20 mm; diámetro: 3–6 mm (expandible con balón); grosor del stent: ~180 μm.
- Período de degradación: 18–24 meses, completamente metabolizado o excretado.
- Resistencia a la Tracción: Resistencia a la Tracción: 100–150 MPa; límite elástico: ~80–120 MPa.
- Proceso de fabricación: Corte por láser de tubos extruidos de zinc de alta pureza, electropulido para un acabado de superficie lisa; compatible con impresión 3D para diseños específicos del paciente.
- Surface Treatment: Recubrimientos opcionales (por ejemplo, TiO2) para mejorar la resistencia a la corrosión y la adhesión de células endoteliales.
- Embalaje: Esterilizado con óxido de etileno, sellado individualmente para mantener la integridad.
- Condiciones de Almacenamiento: Almacenar a temperatura ambiente, evitando alta humedad para prevenir la corrosión prematura.