Tubo de electrodo tipo D ranurado: formación en Ag-Laser
Tubo de electrodo tipo D ranurado
 

Tubo de electrodo tipo D ranurado – Tubos ranurados de precisión para electrodos médicos avanzados

El Tubo de Electrodo Tipo D Ranurado es un componente de alta precisión diseñado para aplicaciones de electrodos médicos en dispositivos quirúrgicos y de diagnóstico. Fabricado mediante tecnología avanzada de corte por láser de cinco ejes, este tubo ofrece una precisión excepcional, durabilidad y un acabado sin rebabas. Elaborado con materiales de grado médico como acero inoxidable, Nitinol o aleaciones de Cobalto-Cromo, garantiza un rendimiento confiable en entornos exigentes. El diseño ranurado con láser proporciona superficies lisas y geometrías intrincadas, minimizando el trauma tisular y mejorando la conductividad eléctrica en procedimientos con electrodos. Ideal para electrodos médicos modernos, este tubo cumple con las estrictas exigencias de la atención sanitaria contemporánea y la ingeniería de precisión.

Características principales:

  • Ranurado Ultra-Preciso: Ancho de la costura de 18–30 µm con una precisión de mecanizado de ≤±10 µm para diseños complejos.
  • Bordes sin rebabas: El acabado liso garantiza un uso seguro y una integración impecable en los dispositivos médicos
  • Versatilidad del material: Compatible con una gama de aleaciones de alto rendimiento para diversas aplicaciones.
  • Alta durabilidad: Diseñado para la resistencia a la corrosión y la estabilidad a largo plazo en entornos médicos.
  • Eficiencia automatizada: Sistema de alimentación continua para alta productividad y calidad consistente.
  • Biocompatibilidad: Cumple con las normas para una interacción segura con tejidos humanos.

Certificados y estándares:

Certificado bajo las normas ISO 9001, ISO 13485 e ISO 10993 para la gestión de calidad y biocompatibilidad. Cumple con las regulaciones CE y FDA para la seguridad y eficacia de dispositivos médicos.

Materiales

Acero inoxidable SUS304:

Acero inoxidable SUS304 de grado médico (aleación austenítica de cromo-níquel), que ofrece excelente resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas.

  • Biocompatibilidad: Bajo riesgo de reacciones alérgicas o toxicidad, ideal para el contacto directo con tejidos en procedimientos médicos.
  • Propiedades mecánicas: Alta resistencia a la tracción (aproximadamente 505 MPa) y elongación (hasta 40 %), proporcionando flexibilidad sin fragilidad.
  • Acabado de superficie: Mecanizado por láser para bordes lisos sin rebabas, reduciendo el potencial de trauma tisular o contaminación.
  • Estabilidad térmica: Mantiene la integridad en un amplio rango de temperaturas, adecuado para procesos de esterilización como el autoclavado.

Acero inoxidable 316L:

El acero inoxidable 316L es una aleación austenítica de cromo-níquel de grado médico, conocida por su excelente resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Con una resistencia a la tracción de aproximadamente 485–550 MPa y una elongación de hasta 40 %, ofrece durabilidad y flexibilidad sin fragilidad. Su bajo contenido de carbono mejora la soldabilidad y la resistencia a la corrosión intergranular, lo que lo hace ideal para implantes e instrumentos médicos. Mecanizado por láser para superficies lisas sin rebabas, minimiza la irritación de tejidos en aplicaciones sensibles.

Aleaciones de cobalto-cromo (L605):

Las aleaciones de cobalto-cromo (L605) son materiales de grado médico valorados por su excepcional resistencia, resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Con una resistencia a la tracción que varía de 800 a 1500 MPa y una dureza de 300 a 550 HV, garantizan durabilidad en aplicaciones médicas exigentes. Ideales para implantes y herramientas quirúrgicas, soportan el contacto directo con tejidos con una reacción mínima. Las superficies mecanizadas por láser proporcionan acabados lisos sin rebabas, mejorando el rendimiento en procedimientos sensibles.

Aleación de níquel-titanio:

El nitinol (NiTi), una aleación de níquel y titanio, es conocido por su superelasticidad y memoria de forma, lo que lo hace revolucionario en el ámbito médico. Con una resistencia a la tracción de hasta 1200 MPa y un módulo de elasticidad de 40–75 GPa, es ideal para condiciones exigentes.

Aleación de aluminio:

Las aleaciones de aluminio son materiales ligeros de grado médico valorados por su excelente resistencia a la corrosión y alta relación resistencia-peso. Con una resistencia a la tracción que generalmente varía de 200 a 600 MPa y buena ductilidad, ofrecen durabilidad para aplicaciones médicas e industriales. Su biocompatibilidad respalda su uso en dispositivos y componentes no implantables. Mecanizadas por láser para superficies lisas sin rebabas, minimizan los riesgos de contaminación y aseguran compatibilidad con los procesos de esterilización.

Aleación de magnesio:

Magnesio, un metal ligero (1,74 g/cm³) y biodegradable, es ideal para implantes médicos temporales, como stents y tornillos ortopédicos. Aleaciones como WE43 o JDBM ofrecen resistencia a la tracción (200–420 MPa) y degradación controlada (6–24 meses), disolviéndose de manera segura en subproductos no tóxicos (iones Mg²⁺). Su biocompatibilidad (ISO 10993) y capacidad para apoyar la regeneración de tejidos lo hacen adecuado para aplicaciones cardiovasculares y de reparación ósea. El módulo elástico del magnesio es cercano al del hueso, minimizando el apantallamiento de tensiones en usos ortopédicos.

Solicitud
  • Electrodos médicos: Esenciales para tubos ranurados utilizados en procedimientos cardiológicos, neurológicos y diagnósticos.
  • Dispositivos quirúrgicos: Soporta diseños de electrodos precisos en cirugías mínimamente invasivas.
  • Equipo de diagnóstico: Ideal para componentes de alta precisión en sistemas de imagen y monitoreo.
  • Aplicaciones ortopédicas: Utilizado en herramientas de electrodos relacionadas con huesos para una mayor precisión.
  • Fabricación de dispositivos médicos: Incorporado en la producción de instrumentos de electrodos avanzados.
Presupuesto
  • Material: Acero inoxidable 304 y 316L, aleaciones Ni-Ti, cobalto-cromo L605, aluminio, magnesio
  • Ancho de la costura de corte: 18–30 µm
  • Precisión de mecanizado: ≤±10 µm
  • Rugosidad de la superficie: Ra <0,2 µm
  • Proceso de fabricación: Corte láser de cinco ejes con alimentación automatizada
  • Temperatura de operación: -20°C a 300°C, adecuada para esterilización
  • Degradación: No degradable, diseñado para estabilidad a largo plazo

Aumente su productividad hoy

Estamos listos para brindarle una muestra gratuita de cualquiera de nuestros productos.

O llámame: +971505440730
  • Máquinas láser de precisión para stents médicos.
  • Materiales de alta calidad para equipos médicos.
  • Soluciones de corte láser para hipotubos.
  • Maquinas especializadas para componentes quirúrgicos.
  • Corte de tubos de Nitinol con precisión.
  • Corte de cobalto-cromo para implantes médicos.
  • Materiales de platino-iridio para aplicaciones finas.
  • Máquinas confiables para metales ultrafinos.
  • Suministro de nitinol y aleaciones de cobalto-cromo.
  • Máquinas láser de precisión para stents médicos.
  • Materiales de alta calidad para equipos médicos.
  • Soluciones de corte láser para hipotubos.
  • Maquinas especializadas para componentes quirúrgicos.
  • Corte de tubos de Nitinol con precisión.
  • Corte de cobalto-cromo para implantes médicos.
  • Materiales de platino-iridio para aplicaciones finas.
  • Máquinas confiables para metales ultrafinos.
  • Suministro de nitinol y aleaciones de cobalto-cromo.
Catalólogo Ponlo todo Menu

Utilizamos cookies para analizar eventos en nuestro sitio web. Al continuar navegando, acepta las condiciones de uso.

¿Necesitar ayuda?

¿Qué estás haciendo? Por ejemplo,corte por láser