Anillos de platino-iridio (anillos de PtIr)
Anillos de platino-iridio: Componentes circulares duraderos para usos médicos de precisión
Descripción de los anillos de platino e iridio:
Pequeños anillos de platino-iridio sin costuras, formados mediante embutición o forjado de precisión, con diámetros exteriores de entre 0,5 mm y 20 mm y espesores de pared de entre 0,05 mm y 1 mm. Estos anillos aprovechan la robustez de la aleación para funciones médicas críticas.
Características principales de los anillos de platino e iridio:
- Excepcional resistencia a la corrosión, incluso en entornos fisiológicos hostiles.
- Alta radiopacidad debido al iridio, mejorando la visibilidad bajo rayos X.
- Dureza superior (hasta 200–300 HV) y resistencia al desgaste gracias a la adición de iridio.
Certificación y normas de anillos de platino-iridio::
- ASTM F560: Rige las aleaciones de tántalo y Pt-Ir sin alear para implantes quirúrgicos (aplicable a Pt-Ir).
- ISO 5832-1: Norma general para implantes quirúrgicos metálicos, adaptable a Pt-Ir.
- ISO 10993: Pruebas de biocompatibilidad para contacto tisular a largo plazo.
- Se requieren aprobaciones de la FDA y la CE; a menudo, estándares de fabricantes personalizados para radiopacidad.
¿Por qué platino-iridio?
La combinación de platino-iridio, que combina durabilidad, radiopacidad y biocompatibilidad —reforzada por aleaciones como 90/10 Pt-Ir y con el cumplimiento de estrictos estándares—, la hace indispensable para soluciones médicas de vanguardia. ¿Necesita más información sobre aplicaciones o diseños personalizados? ¡Contáctenos hoy mismo!
El platino-iridio (Pt-Ir), una aleación compuesta generalmente de platino 90% e iridio 10% (aunque las proporciones pueden variar), combina la ductilidad y biocompatibilidad del platino con la extrema dureza y resistencia a la corrosión del iridio. Con una resistencia a la tracción de entre 900 y 1200 MPa y un punto de fusión de alrededor de 1800 °C, el Pt-Ir es una opción premium para dispositivos médicos.
- Stents vasculares: Los anillos (2–10 mm Ø) forman estructuras expansibles para sostener los vasos sanguíneos, a menudo en aplicaciones coronarias o periféricas.
- Fijación Quirúrgica: Se utilizan como bandas de refuerzo (5–15 mm Ø) en implantes ortopédicos o neuroquirúrgicos.
- Refuerzo del catéter: Anillos delgados (0,5–2 mm Ø) fortalecen las puntas del catéter para mayor durabilidad durante los procedimientos.
- Diámetro: 0,5–20 mm
- Espesor de la pared: 0,05–1 mm
- Densidad: ~21,5 g/cm³ (varía con la relación Pt:Ir)
- Resistencia a la tracción: 900–1200 MPa
- Punto de fusión: ~1780–1800 °C