Tubo de nitinol con núcleo de platino
Tubo de nitinol con núcleo de platino: estructuras huecas diseñadas con precisión y mayor radiopacidad
Tubo de nitinol con núcleo de platino Descripción:
Estructura compuesta que incluye un tubo exterior de nitinol (diámetro de 0,5 a 20 mm, espesor de pared de 0,05 a 1 mm), que encierra un núcleo de platino macizo o hueco (diámetro habitualmente entre el 10 % y el 50 % del diámetro interno del tubo). Fabricada mediante coextrusión o sellado, seguida de un tratamiento térmico para establecer la temperatura de transición del nitinol (30–37 °C).
Tubo de nitinol con núcleo de platino Características principales:
- Superelasticidad proporcionada por el nitinol, con deformación recuperable de hasta un 10 %.
- Radiopacidad excepcional del platino, superando al acero inoxidable y al CoCr.
- La memoria de forma se activa a la temperatura corporal, en combinación con la resistencia a la corrosión del platino.
Certificados y estándares
- ASTM F2063: Rige las propiedades del nitinol para uso médico.
- ASTM F560: Se aplica al platino en implantes quirúrgicos.
- ISO 25539: Específico para dispositivos endovasculares, como los stents.
- ISO 13485 e ISO 10993: Requeridas para la gestión de calidad y la biocompatibilidad; Aprobación de la FDA y marcado CE obligatorios.
¿Por qué Nitinol con núcleo de platino?
Este material híbrido combina la flexibilidad y la memoria de forma del nitinol con la insuperable radiopacidad y durabilidad del platino, revolucionando el diseño de dispositivos médicos. Respaldado por estrictas normas, es ideal para aplicaciones que requieren precisión y visibilidad. ¿Le interesa conocer opciones personalizadas o casos de uso específicos? ¡Contáctenos para obtener más información!
- Stents radiopacos: los tubos (de 3 a 10 mm de diámetro) se expanden dentro de los vasos, y el núcleo de Pt proporciona visibilidad en radiografía o fluoroscopia para una colocación precisa.
- Navegación Endovascular: Se utiliza en catéteres guía (0,5–2 mm Ø), donde el núcleo de Pt facilita el seguimiento durante procedimientos complejos.
- Sensores implantables: Tubos más grandes (10–20 mm Ø) con núcleos de Pt sirven como marcadores en implantes a largo plazo, como marcapasos.
- Diámetro exterior: 0,5–20 mm
- Espesor de la pared (Nitinol): 0,05–1 mm
- Diámetro del núcleo de platino: 0,05–5 mm (varía según el tamaño del tubo)
- Densidad compuesta: 8–15 g/cm³ (depende de la relación Pt:NiTi)
- Resistencia a la tracción: 1000–1200 MPa (impulsada por nitinol)