Tubos de cobalto-cromo (tubo de CoCr)
Tubo de cromo-cobalto: estructuras huecas de ingeniería de precisión para dispositivos médicos avanzados
Tubos de cobalto-cromo Descripción:
Cilindros huecos de cromo-cobalto fabricados mediante embutición o extrusión sin costuras, que abarcan desde microtubos (0,3 mm de diámetro) hasta tamaños mayores (hasta 25 mm), con espesores de pared de 0,05 a 2 mm. Grados como L605 y MP35N se utilizan comúnmente por su mayor resistencia a la corrosión y solidez.
Tubos de cobalto-cromo Características principales:
- Excelente resistencia a la corrosión gracias a la capa pasiva de óxido de cromo.
- Alta resistencia a la fatiga para aplicaciones dinámicas (por ejemplo, L605 sobresale en stents).
- Biocompatible, ideal para implantación a largo plazo (MP35N ofrece una resistencia superior a las picaduras).
Tubos de cobalto-cromo Certificaciones y estándares:
- ASTM F90 (L605): Específico para aleación CoCrWNi para uso médico.
- ASTM F562 (MP35N): Regula las propiedades de la aleación CoCrNiMo.
- ISO 5832-4: Se aplica a aleaciones de CoCrMo para implantes.
- ISO 13485: Gestión de calidad; se requieren aprobaciones FDA y CE.
¿Por qué cobalto-cromo?
La resistencia, la resistencia al desgaste y la biocompatibilidad del cromo-cobalto, mejoradas por grados como L605 y MP35N, y respaldadas por rigurosos estándares, lo convierten en una excelente opción para innovaciones médicas. ¿Le interesan aplicaciones específicas o soluciones a medida? ¡Contáctenos para más información!
El cobalto-cromo (CoCr), una aleación de cobalto y cromo a menudo enriquecida con molibdeno, es apreciado por su excepcional resistencia, resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Con una resistencia a la tracción de entre 800 y 1500 MPa y una dureza de entre 300 y 550 HV, el CoCr es un componente fundamental de la tecnología médica. Grados populares como el L605 (Co-Cr-W-Ni) y el MP35N (Co-Cr-Ni-Mo) mejoran su rendimiento.
- Stents: Los stents coronarios (de 2–5 mm a 8–20 mm de expansión) fabricados con L605 garantizan el soporte vascular.
- Componentes del catéter: Tubos MP35N (0,5–2 mm Ø) guían procedimientos mínimamente invasivos.
- Mangas ortopédicas: Tubos más grandes (10–25 mm Ø) refuerzan los implantes articulares.
- Diámetro: 0,3–25 mm
- Espesor de la pared: 0,05–2 mm
- Densidad: 8,3 g/cm³ (L605), 8,43 g/cm³ (MP35N)
- Resistencia a la tracción: 900–1300 MPa (L605), 1000–1400 MPa (MP35N)
- Punto de fusión: ~1330 °C (L605), ~1315 °C (MP35N)