AQT-SE Five-axis Laser Cutting Machine for Surgical Equipment
AQT-SE Máquina de corte láser de cinco ejes para equipos quirúrgicos
 

AQT-SE Máquina de corte láser de cinco ejes para equipos quirúrgicos – Mecanizado de tubos de máxima precisión

La máquina de corte láser de cinco ejes AQT-SE está diseñada específicamente para la fabricación de componentes de equipos quirúrgicos con una precisión y calidad superficial inigualables. Utilizando control de movimiento de cinco ejes, esta máquina sobresale en el procesamiento de tubos delgados y complejos, así como de piezas quirúrgicas pequeñas como endoscopios, grapadoras, brocas blandas y nasales. Su fuente láser avanzada y su estructura rígida garantizan una mínima distorsión térmica, alta repetibilidad y un acabado de bordes limpio.

Capaz de procesar una variedad de metales y aleaciones de grado quirúrgico, el AQT-SE es ideal para producciones de gran volumen y alta precisión. Los sistemas integrados de automatización y control permiten cambios rápidos y operaciones exactas, minimizando los desperdicios y maximizando el rendimiento.

Ámbito de aplicación

Esta máquina es adecuada para la producción de endoscopios rígidos, cuchillos ultrasónicos, grapadoras, brocas blandas, agujas de punción, brocas nasales y otros pequeños componentes de instrumentos quirúrgicos que requieren tanto complejidad geométrica como un exigente acabado superficial. Admite tamaños de tubos típicos de este tipo de herramientas médicas y materiales que cumplen con los estándares quirúrgicos.

Ventajas:

Alta productividad con calidad constante, reduciendo el desperdicio y el tiempo de inactividad.

  • Mecanizado de precisión de geometrías curvas y en espiral; el control multieje permite cortes en varios ángulos sin reposicionar la pieza de trabajo.
  • Corte limpio y libre de rebabas, que reduce o elimina la necesidad de un acabado secundario.
  • Alta productividad con calidad constante, reduciendo el desperdicio y el tiempo de inactividad.
Máquina de corte láser de cinco ejes para equipos quirúrgicos

Alto acabado

El AQT-SE ofrece superficies con acabados extremadamente suaves gracias a su óptica láser precisa, la entrega estable del haz y el sistema de enfriamiento / gestión térmica. El control estricto de los parámetros del láser produce zonas mínimas afectadas por el calor, asegurando una definición fina de los bordes y una mínima decoloración o distorsión.

  • Acabado superficial casi como un espejo en las paredes internas y externas de los tubos.
  • Conicidad mínima y variación del ancho de corte en toda la pieza.
  • Reducción del posprocesado (pulido / electropulido / acabado mecánico).

Fuerte adaptabilidad

El AQT-SE se adapta bien a una variedad de materiales utilizados en instrumentos quirúrgicos, incluidos varios aceros inoxidables, aleaciones de titanio, NiTi (nitinol), cobalto-cromo y otros metales biocompatibles. Sus controles permiten ajustar los parámetros de corte para tubos pequeños, curvas pronunciadas y detalles delicados sin comprometer la precisión.

También maneja diversos diámetros de tubos y espesores de pared, lo que lo hace adecuado tanto para instrumentos altamente especializados en lotes pequeños como para la fabricación a gran escala. Ya sean tubos huecos, piezas endoscópicas curvas o accesorios sólidos, la flexibilidad del mecanizado de cinco ejes permite producir series de distinta complejidad.

Diseño flexible

La arquitectura mecánica y de software del AQT-SE está diseñada para la adaptabilidad. Permite el uso de dispositivos y herramientas modulares para diferentes geometrías de tubos, la carga y descarga automatizadas, y trayectorias programables del cabezal para cortes angulares complejos.

  • Dispositivos modulares para diferentes diámetros exteriores y perfiles de tubos.
  • Ángulos de cabezal de corte configurables y trayectorias multieje sin reposicionamiento mecánico.
  • Fácil integración con sistemas automatizados de alimentación y monitoreo de calidad.

Certificación técnica

El AQT-SE está diseñado para cumplir con los estándares de fabricación de dispositivos médicos, incluida la conformidad con las normas ISO pertinentes (por ejemplo, ISO 13485) y la certificación CE. Incorpora todos los sistemas de seguridad, control de emisiones láser, limpieza y trazabilidad. Los componentes son validados para garantizar biocompatibilidad, repetibilidad y control documentado del proceso.

Pantalla de muestra

Materiales

Materiales de procesamiento:

  • Acero inoxidable 304
  • Acero inoxidable SUS304 de grado médico (aleación austenítica de cromo-níquel), que ofrece excelente resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas.

    • Biocompatibilidad: Bajo riesgo de reacciones alérgicas o toxicidad, ideal para el contacto directo con tejidos en procedimientos médicos.
    • Propiedades mecánicas: Alta resistencia a la tracción (aproximadamente 505 MPa) y elongación (hasta 40 %), proporcionando flexibilidad sin fragilidad.
    • Acabado de superficie: Mecanizado por láser para bordes lisos sin rebabas, reduciendo el potencial de trauma tisular o contaminación.
    • Estabilidad térmica: Mantiene la integridad en un amplio rango de temperaturas, adecuado para procesos de esterilización como el autoclavado.
  • Acero inoxidable 316L
  • El acero inoxidable 316L es una aleación austenítica de cromo-níquel de grado médico, conocida por su excelente resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Con una resistencia a la tracción de aproximadamente 485–550 MPa y una elongación de hasta 40 %, ofrece durabilidad y flexibilidad sin fragilidad. Su bajo contenido de carbono mejora la soldabilidad y la resistencia a la corrosión intergranular, lo que lo hace ideal para implantes e instrumentos médicos. Mecanizado por láser para superficies lisas sin rebabas, minimiza la irritación de tejidos en aplicaciones sensibles.

  • Aleaciones de Ni-Ti
  • El nitinol (NiTi), una aleación de níquel y titanio, es conocido por su superelasticidad y memoria de forma, lo que lo hace revolucionario en el ámbito médico. Con una resistencia a la tracción de hasta 1200 MPa y un módulo de elasticidad de 40–75 GPa, es ideal para condiciones exigentes.

  • Aleación L605
  • Las aleaciones de cobalto-cromo (L605) son materiales de grado médico valorados por su excepcional resistencia, resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. Con una resistencia a la tracción que varía de 800 a 1500 MPa y una dureza de 300 a 550 HV, garantizan durabilidad en aplicaciones médicas exigentes. Ideales para implantes y herramientas quirúrgicas, soportan el contacto directo con tejidos con una reacción mínima. Las superficies mecanizadas por láser proporcionan acabados lisos sin rebabas, mejorando el rendimiento en procedimientos sensibles.

  • Aluminio (Al), Cobre (Gu), Litio (Li), Magnesio (Mg), Hierro (Fe)
    • Aleaciones de aluminio Son materiales ligeros de grado médico, valorados por su excelente resistencia a la corrosión y su alta relación resistencia-peso. Con una resistencia a la tracción que suele variar entre 200 y 600 MPa y buena ductilidad, ofrecen durabilidad para aplicaciones médicas e industriales. Su biocompatibilidad permite su uso en dispositivos y componentes no implantables. Mecanizados con láser para obtener superficies lisas y sin rebabas, minimizan los riesgos de contaminación y aseguran compatibilidad con los procesos de esterilización.
    • Magnesio— un metal ligero (1,74 g/cm³) y biodegradable, es ideal para implantes médicos temporales como stents y tornillos ortopédicos. Aleaciones como WE43 o JDBM ofrecen resistencia a la tracción (200–420 MPa) y degradación controlada (6–24 meses), disolviéndose de forma segura en subproductos no tóxicos (iones Mg²⁺). Su biocompatibilidad (ISO 10993) y capacidad para apoyar la regeneración tisular hacen que el magnesio sea adecuado para aplicaciones cardiovasculares y de reparación ósea. El módulo elástico del magnesio se aproxima al del hueso, minimizando el efecto de blindaje de tensiones en usos ortopédicos.
    • Litio (Li):
      Un metal ligero y altamente reactivo utilizado en dispositivos médicos, como baterías para implantes. Su alta densidad de energía y biocompatibilidad lo hacen ideal para alimentar marcapasos y neuroestimuladores.
    • Cobre (Cu):
      Un metal conductor y antimicrobiano utilizado en equipos médicos y recubrimientos. Su excelente conductividad eléctrica y resistencia natural a las bacterias mejoran la funcionalidad y la higiene de los dispositivos.
    • Hierro (Fe):
      Un metal fuerte y duradero utilizado en algunos instrumentos quirúrgicos y componentes estructurales. Su alta resistencia y rentabilidad lo hacen adecuado para herramientas médicas no implantables.

Sistemas de sujeción:

  • Pinzas de precisión tipo D
  • Pinzas de la serie ER
  • Mordazas de tres garras

Especificaciones del láser:

  • Láser de fibra óptica
  • Longitud de onda: 1030~1070 nm ± 10 nm
  • Opciones de energía: 200W, 250W, 300W, 500W, 1000W, QCW150W
Solicitud

Ámbito de uso

  • Endoscopios:
    • Endoscopios rígidos
    • Endoscopios estándar
  • Instrumentos quirúrgicos:
    • Cuchillos ultrasónicos
    • Grapadoras quirúrgicas
    • Taladros blandos, cepillos, agujas de punción, taladros nasales

    Capacidades de procesamiento

    • Corte, perforación y ranurado láser
    • Aberturas centrípetas, verticales y compuestas para tubos de igual diámetro y reductores
    • Ancho de costura: 18~30 μm
    • Alta precisión: ≤ ±10 μm

    Industrias atendidas

    • Fabricación de equipos quirúrgicos médicos e industriales
Presupuesto

Rendimiento y eficiencia

  • Velocidades máximas de funcionamiento:
    • Eje X1: 300 mm/s
    • Eje X2: 100 mm/s
    • Eje Y: 50 mm/s
    • Eje Z: 50 mm/s
    • Eje θ: 600 rpm

    Versatilidad:

    • Espesor de pared de mecanizado: 0~2,0 ± 0,02 mm
    • Rango de procesamiento de tuberías:
      • Φ0,3~Φ7,5 mm
      • Φ1.0~Φ16.0 ± 0.02 mm
    • Rango de procesamiento del plano: 200 mm x 100 mm
    • Longitud del tubo en bruto: <2,5 m (personalizable para longitudes mayores)

    Flexibilidad y personalización

    • Procesamiento de alimentación automática continua con carga y descarga automática
    • Formatos de archivo compatibles: DXF, DWG, STP, IGS
    • Admite software CAM 2D, 2.5D y 3D para micromecanizado de precisión

    Calidad certificada

    • Certificaciones ISO9001, ISO13485

    Diseño fácil de usar

    • Sistema de visión artificial opcional para monitoreo en tiempo real
    • Interfaz ergonómica e intuitiva para una fácil operación
    • Tolerancia de forma adaptativa para tubos de paredes delgadas

Aumente su productividad hoy

Estamos listos para brindarle una muestra gratuita de cualquiera de nuestros productos.

O llámame: +971505440730
  • Máquinas láser de precisión para stents médicos.
  • Materiales de alta calidad para equipos médicos.
  • Soluciones de corte láser para hipotubos.
  • Maquinas especializadas para componentes quirúrgicos.
  • Corte de tubos de Nitinol con precisión.
  • Corte de cobalto-cromo para implantes médicos.
  • Materiales de platino-iridio para aplicaciones finas.
  • Máquinas confiables para metales ultrafinos.
  • Suministro de nitinol y aleaciones de cobalto-cromo.
  • Máquinas láser de precisión para stents médicos.
  • Materiales de alta calidad para equipos médicos.
  • Soluciones de corte láser para hipotubos.
  • Maquinas especializadas para componentes quirúrgicos.
  • Corte de tubos de Nitinol con precisión.
  • Corte de cobalto-cromo para implantes médicos.
  • Materiales de platino-iridio para aplicaciones finas.
  • Máquinas confiables para metales ultrafinos.
  • Suministro de nitinol y aleaciones de cobalto-cromo.
Catalólogo Ponlo todo Menu

Utilizamos cookies para analizar eventos en nuestro sitio web. Al continuar navegando, acepta las condiciones de uso.

¿Necesitar ayuda?

¿Qué estás haciendo? Por ejemplo,corte por láser